Pobreza en México solo ha reducido 2.5% en 10 años; en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz aumentó

|

En México 52.4 millones viven en situación de pobreza, cifra que equivale al 41.9% de la población y que representa una disminución apenas del 2.5% en comparación con el porcentaje registrado en 2008 cuando el porcentaje era de 44.4, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los resultados del estudio “10 años de medición de pobreza en México”, realizado por el Coneval, aunque hubo una mejora en los indicadores de carencias sociales y 24 estados redujeron sus niveles de pobreza, el sureste del país sigue siendo la región con el mayor porcentaje de habitantes pobres.

Los grupos sociales con mayor porcentaje de personas en situación de pobreza es el sector indígenas y las mujeres indígenas de zonas rurales.

En México 52.4 millones viven en situación de pobreza, cifra que equivale al 41.9% de la población y que representa una disminución apenas del 2.5% en comparación con el porcentaje registrado en 2008 cuando el porcentaje era de 44.4, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

De acuerdo con los resultados del estudio “10 años de medición de pobreza en México”, realizado por el Coneval, aunque hubo una mejora en los indicadores de carencias sociales y 24 estados redujeron sus niveles de pobreza, el sureste del país sigue siendo la región con el mayor porcentaje de habitantes pobres. 

Pobreza